Astea, realiza desde hace meses, talleres que fomentan la independencia de personas con Autismo. Éstas son imprescindibles, para la propia persona con dificultad al desarrollar actividades de la vida diaria, así como, para nuestras familias, pues suele ser un obstáculo hacia la inclusión, no haber desarrollado aún, suficiente autonomía.
La elaboración de actividades de AVD (Actividades de la Vida Diaria), son esenciales, dado que fomentan la autonomía, haciendo análisis de tareas sobre procesos básicos como el vestido, lavado de manos, entre otras actividades de la vida diaria, para promocionar la autonomía de nuestro colectivo.
La prestación de apoyos son necesarios para la mejora en la calidad de vida de las personas con TEA. Estos apoyos están siendo implementados en su vida diaria para que, los puedan contextualizar.
Son actividades necesarias para mantener una independencia básica que posibilite nuestro desempeño funcional; son fundamentales para nuestra autoestima y autodeterminación, así como para nuestra inclusión dentro de distintos ambientes. Son lavarnos la cara, hacer la lazada a un zapato, limpiarnos cuando usamos el baño o quitarnos un calcetín. Son ese tipo de actividades en las que uno no piensa en su complejidad, en su importancia, en su poder… hasta que surge una circunstancia que nos puede dificultar la realización de las mismas.
Esta actividad está subvencionada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Actividad subvencionada con cargo a la Asignación tributaria del 0,7, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y a través de la Federación Autismo Andalucía.
Porque cuando en tu declaración de la renta, marcas el 0,7 a favor de fines sociales, se transforma en ayudas colectivos como el nuestro. GRACIAS.